¿Te has preguntado en alguna ocasión sobre qué materiales se puede troquelar? El troquelado es un proceso a través del que se le dan formas a algunos materiales sin producir viruta. Esos detalles pueden ser desde simples círculos hasta elaborados y complejos diseños.
Las máquinas de troquelado cortan para crear la figura o diseño planteado; dan forma y doblan los materiales para lograr el diseño esperado.
Antes de dar paso a las operaciones de troquelado hay que concretar la forma de la pieza, determinar las dimensiones que tendrá y, evidentemente, conocer las características del material sobre el que se va a troquelar.
Tipos de troquelado
En función del material y el producto que desee el cliente encontramos diferentes tipos de troquelado:
- Punzonado
- Embutición
- Perforación
- Cizallado
- Doblado
- Corte
- Rebordeado
¿En qué materiales se puede troquelar?
-Papel: De manera opcional se le puede aplicar un acabo de forma que se mejore el aspecto del producto.
-Plásticos semirrígidos: Dos de las grandes ventajas de este material son su ligereza y su alto poder calorífico.
-Cartón ondulado: Se fabrica a partir de papel para caras y papel para ondular en una máquina llamada onduladora a simple cara.
-Cartón: Se suele utilizar en la industria del embalaje y, como en el caso del papel, en ocasiones se le añade un acabado o recubrimiento para proporcionar al producto de un aspecto visual mejorado.
-Cartón compacto grueso: Este material se emplea sobre todo en el sector del embalaje, concretamente en aplicaciones que necesitan un elevado nivel.
-Película: En el mercado podemos encontrar multitud de tipos de películas y su uso dependerá de las propiedades de la misma.
-Metales: Se utiliza el troquelado en metal para crear monedas, señalizaciones para carreteras, fábrica e industria, placas decorativas, etc.
En SITTIC os ayudamos profesionalmente en cuanto a servicios de troquelado. Para más información, llamadnos y os asesoraremos al respecto.